Por puro placer

miércoles, 3 de enero de 2007

I Am The Walrus: El Sonido Perfecto



"I Am the Walrus es también (dentro del álbum Magical Mystery Tour) una de mis canciones favoritas, no sólo porque la escribí yo, claro, sino porque es una de esas canciones con tantos detalles que incluso dentro de cien años podrían seguir interesándote".



John Lennon. 1974



Fue en 1967 cuando entusiasmado por una carta de un fans que estudiaba en su mismo colegio donde le contaba que un profe les daba de tarea interpretar las frases de sus composiciones, John Lennon se dispuso a escribir la letra más incoherente que los Beatles hayan dado al mundo, sólo para webiar a todos los giles que se ponían a leer entre lineas en sus canciones. Lo bueno de todo esto es que la gracia, a mi juicio, dio un tema con un sonido exquisito, novedoso para la época y, como dice Lennon, aún hoy, a 50 años de su aparición, puede despertar pasiones.



I am the Walrus (o Yo soy la Morza) tiene tantas frases freaks como melodías de calidad. Sin una guitarra en toda la pieza, la llevan la Batería de Ringo, el bajo de Paul, el pandero de George y un raro, pero grandioso piano eléctrico de John (un Melotrón) sumado a seis instrumentos de orquesta que le dan la redondez necesaria al tema —ocho violines, cuatro violonchelos, tres trompetas y un clarinete.


Lo de las frases es un tema aparte. Así como me puse a buscar la tradución del tema, cosa de entender la letra , di con la explicación que fue hecha para que sonsos como uno, se dejara de joder en tratar de encontrar la quinta pata al gato. Y es que era eso. No podía seguir absorto siempre en la melodía y me dispuse a saber sobre su letra ( que es la génesis de este post), lo que me lleva a concluir que a ratos, la melodía sola en sí, vale más que las miles y miles de interpretaciones que uno pueda darle a un tema, porque ¿ Tiene algún significado 'sardinas de sémola subiendo la torre Eiffel' o 'sentado en un copo de maiz esperando que llegue la camioneta'?, no, a no ser que hablemos de un cuadro de Dalí o una película de Buñuel.


Pero aún asi, existen teorias que validan la inclusión de algunas frases; como que «Mis-ter Ci-ty po-li-ce-man ci-ty» le vino a la mente a Lennon al escuchar una sirena de pacos en la calle o que Walrus es por el cuento The Walrus and the Carpenter (la Morza y el carpintero) de Lewis Carol , el autor de Alicia en el País de las maravillas, cuyo relato trataba de una morza que se comía las ostras del Jardín del Carpintero, lo que a una de las voces de Los Beatles siempre le impresionó. Y si de freakerias se trata, de fondo a ratos se escucha un viejo que habla con un acento galés de ultratumba, eso, pues se les ocurrió conectarse a la radio de la BBC donde pasaban a modo de capítulos El Rey Lear de William Shakespeare.


Mi cuento con el tema es complejo. Si bien puede que lo haya escuchado antes, me impresionó aquella vez que en un carrete en el depa de Tute, amigo de la vida de Emilio, lo pusieron. El quiebre en medio de la canción me hizo tomar conciencia que esa noche, mi abuelo estaba muerto y yo me empecinaba por no enfrentarlo, lo mismo un par de situaciones más. Ese día, 29 de abril de 2005, I am the Walrus pasó de ser un desconocido tema a ganar la exclusiva cabecera de mis caminatas. Estaba en el computador, en el reproductor de Mp3 que regalaba El Mercurio y por descarte, en el disco del Año. Fue en definitiva, uno de los mejores temas que pude escuchar en la Universidad.

Si el tema es bizarro, tienen que ver el video donde sí aparece una morza. Años más tarde, Oasis hace su propia versión con performance Beatle incluída. No suena mal, pero los genios son los genios.

Y dice así:


am he as you are he as you are me and we are all together.


See how they run like pigs from a gun see how they fly; I’m crying.
Sitting on a cornflake waiting for the van to come.


Corporation T-shirt, stupid bloody Tuesday


—man, you’ve been a naughty boy, you let your face grow long.
I am the eggman, they are the eggmen


—I am the Walrus, goo goo g’joob.
Mister City, policeman sitting, pretty little policeman in a row.


See how they fly like Lucy in the sky


—see how they run;


I’m crying, I’m crying


—I’m crying, I’m crying.
Yellow matter custard


—dripping from a dead dog’s eye.


Grabalocker fishwife, pornographic priestess


—boy, you’ve been a naughty girl, you let your knickers down.
I am the eggman, they are the eggmen


—I am the Walrus, goo goo g’joob.



Sitting in an English garden waiting for the sun


—if the sun don’t come you get a tan from standing in the English rain.
I am the eggman, they are the eggmen


—I am the Walrus, goo goo g’joob, goo goo g’joob goo.
Expert texpert, chocking smokers


—don’t you think the joker laughs at you?


See how they smile like pigs in a stay


—see how they snied; I’m crying.
Semolina pilchard climbing up the Eiffel Tower.


Element’ry penguin singing Hare Krishna


—man you should have seen them kicking Edgar Allan Poe.
I am the eggman, they are the eggmen


—I am the Walrus, goo goo g’joob, goo goo g’joob goo...

4 comentarios:

mix dijo...

haha la canté estilo karaoke

brilliant!

Emilio dijo...

A ver señor Gallo...me parecve excelente el comentario que te mandaste, creo que una canción como I am the Walrus merece un análisis de esta categoría que incluso podría dar para más. Evidentemente Lennon quería provocar, fue una especie de dadá en su época, o sea, qué tiene esta canción de coherente sobre todo en su letra, como también pasa en Lucy in the sky with diamonds (con la famosa historia del LSD)o el egendro experimental de Revolution n°9 que aparece en el álbum blanco...o sea, sin lugar a dudas digo que lennon era un adelantado a su tiempo, cuya obra cumbre de esta época es "A day in the life", canción de la cual se podría hacer hasta un libro..bueno, pero me estoy yendo del tema. Creo que I am the walrus es de esas canciones que son parte de la vida, no me acuerdo de la oportunidad en que la escuchamos donde Tute, pero claramente así fue, y con respecto a ese rompimiento en la estructura al que te refieres, siempre lo he encontrado demasiado interesante, misterioso, llamativo, y que genera ansias de investigar al respecto, por el rompimiento de la métrica y el tratamiento que se le da a la cuerdas...eso sería mi buen amigo, nos veremos

mix dijo...

puta Emilín, después de ese comentario no voy a escribir nunca después de ti.

εïз..·´¯'Anais..·´¯'εïз dijo...

Hola!
No leí su comentario así k no puedo opinar de ello. Paso porque el otro día parece k me respondió en el gmail pero yo ya no estaba.
Bueno, espero que esté muy bien, y lo invito a darse una vueltita por mi blog refaccionado para el 2007.

Que esté muy bien,
Bye!!

Alguna vez fueron portada

Seguidores